¿Cómo saber si hay infección en un implante dental? Síntomas y signos de alarma

Un implante dental está diseñado para integrarse perfectamente en el hueso y funcionar como una raíz artificial durante muchos años. Sin embargo, como cualquier intervención quirúrgica, no está exento de complicaciones. Una de las más importantes es la infección, conocida como periimplantitis. En este artículo, desde Servibucal te explicamos cómo detectar una infección a tiempo, cuáles son los síntomas de alarma y cómo puedes recibir atención profesional adecuada.

¿Qué es la periimplantitis?

La periimplantitis es una infección que afecta los tejidos que rodean un implante dental. Se caracteriza por inflamación de las encías, pérdida ósea progresiva y, si no se trata, puede llevar al fracaso del implante. Es comparable a una periodontitis, pero alrededor de un implante.

Causas más comunes de infección

  • Higiene oral deficiente
  • Acumulación de placa bacteriana
  • Tabaquismo
  • Enfermedades sistémicas como diabetes
  • Implantes mal colocados o mal diseñados
  • Bruxismo
  • Rechazo o falta de osteointegración

Síntomas y signos de alarma

Reconocer una infección a tiempo es clave para salvar el implante y evitar complicaciones mayores. Algunos de los signos más frecuentes son:

  • Encías inflamadas o enrojecidas alrededor del implante
  • Dolor o molestias persistentes, incluso al cepillarte
  • Sangrado espontáneo o al tocar la zona
  • Supuración (pus) o mal olor proveniente del implante
  • Movilidad del implante o sensación de que “baila”
  • Exposición del tornillo por retracción gingival
  • Fiebre o malestar general (en casos graves)

Diagnóstico profesional

Solo un dentista especializado puede confirmar si hay periimplantitis. Generalmente se realizan:

  • Exploración clínica
  • Radiografías periapicales
  • Medición de bolsas periimplantarias
  • Pruebas de movilidad

Tratamientos disponibles

El tratamiento depende del grado de infección:

  • Limpiezas profundas y curetaje alrededor del implante
  • Antibióticos orales o tópicos
  • Cirugía de acceso o regeneración ósea en casos avanzados
  • Retiro del implante si la infección ha destruido el soporte óseo

Prevención de infecciones

  • Cepillado y uso de hilo dental diario
  • Revisiones periódicas con el odontólogo
  • Evitar fumar
  • Control de enfermedades sistémicas
  • Uso de irrigadores bucales o colutorios antiplaca

En Servibucal te ayudamos a actuar a tiempo

No somos una clínica dental. Somos una suscripción que te conecta con una red de clínicas especializadas en implantología y salud oral. Si tienes síntomas de infección en tu implante, te ayudamos a encontrar el profesional adecuado de forma rápida, segura y con precios preferentes.

Ventajas de unirte a Servibucal:

  • Clínicas verificadas y con experiencia
  • Descuentos exclusivos y opciones de financiación

¡No dejes pasar los síntomas!

Una infección a tiempo tiene solución. Cuanto antes actúes, mejores serán los resultados y menor el riesgo de perder tu implante.

Hazte miembro de Servibucal y recibe la atención que tu sonrisa merece.