Una sonrisa blanca es sinónimo de salud, confianza y buena imagen. Sin embargo, muchas personas notan con el tiempo que sus dientes comienzan a oscurecerse o mancharse. Desde Servibucal, te explicamos las 10 razones más comunes por las que se manchan tus dientes y qué puedes hacer para prevenirlo o revertirlo.
Contenidos
- 1 1. Consumo de café, té y vino tinto
- 2 2. Tabaco
- 3 3. Mala higiene dental
- 4 4. Alimentos con alto contenido de pigmentos
- 5 5. Envejecimiento
- 6 6. Medicamentos
- 7 7. Traumatismos dentales
- 8 8. Exceso de flúor
- 9 9. Bruxismo
- 10 10. Agua con alto contenido de hierro o manganeso
- 11 Otros factores a tener en cuenta
- 12 ¡Recupera tu sonrisa blanca hoy!
1. Consumo de café, té y vino tinto
Estas bebidas contienen taninos, compuestos que se adhieren al esmalte y favorecen la aparición de manchas amarillas o marrones. Cuanto más frecuente es el consumo, más difícil resulta mantener los dientes blancos.
Solución: Enjuágate con agua después de consumir estas bebidas. Usa pajitas cuando sea posible para reducir el contacto con los dientes. También puedes optar por versiones menos pigmentadas de estas bebidas o acompañarlas con alimentos que limpien los dientes, como la manzana.
2. Tabaco
Fumar cigarrillos o utilizar tabaco de mascar deja residuos que penetran en los poros del esmalte dental. Esto provoca manchas marrones resistentes y favorece la acumulación de sarro y placa.
Solución: Lo ideal es dejar el tabaco. Mientras tanto, es fundamental realizarse limpiezas dentales profesionales al menos cada 6 meses y usar productos de higiene bucal para fumadores.
3. Mala higiene dental
Una higiene bucal deficiente permite que la placa bacteriana y el sarro acumulen pigmentos provenientes de los alimentos y bebidas, haciendo que los dientes se vean opacos y manchados.
Solución: Cepilla tus dientes dos veces al día con una pasta con flúruro, usa hilo dental diariamente y considera incorporar enjuagues bucales. Visita al dentista regularmente para revisiones y limpiezas.
4. Alimentos con alto contenido de pigmentos
Alimentos como salsa de soja, salsa de tomate, curry, frutos rojos y remolacha contienen pigmentos intensos que se adhieren fácilmente al esmalte.
Solución: Modera su consumo, acompáñalos con alimentos que limpien los dientes (como apio o zanahoria cruda) y mantén una buena higiene bucal después de comer.
5. Envejecimiento
Con el paso del tiempo, el esmalte dental se va desgastando, haciendo que la dentina, de un tono más amarillento, se haga más visible. Este proceso natural ocurre incluso con una higiene excelente.
Solución: Puedes optar por tratamientos estéticos como blanqueamientos dentales profesionales o carillas de porcelana para restaurar el tono blanco de tu sonrisa.
6. Medicamentos
Algunos medicamentos como la tetraciclina pueden manchar los dientes si se administran durante la infancia, cuando los dientes están en desarrollo. También medicamentos como antihistamínicos, antipsicóticos y ciertos suplementos de hierro pueden oscurecer el esmalte.
Solución: Consulta con tu médico si observas cambios en la coloración dental al iniciar un tratamiento. Un dentista podrá recomendarte alternativas estéticas.
7. Traumatismos dentales
Un golpe fuerte en un diente puede afectar la pulpa dental, provocando una decoloración interna que oscurece el diente progresivamente. También puede interrumpir la formación del esmalte en niños.
Solución: Acude al dentista inmediatamente tras un golpe. El tratamiento puede incluir desde endodoncia hasta carillas o coronas para restaurar la estética.
8. Exceso de flúor
La fluorosis dental es una condición que se presenta cuando se consume demasiado flúruro durante la infancia, y se manifiesta con manchas blancas o marrones en los dientes.
Solución: Controla la cantidad de flúruro en pastas dentales infantiles y evita la ingesta de flúruro adicional sin supervisión profesional. El dentista puede recomendar microabrasiones o tratamientos estéticos.
9. Bruxismo
Rechinar los dientes durante la noche desgasta el esmalte y deja expuesta la dentina, de un tono más oscuro. Esto no solo afecta la estética, sino también la salud bucodental en general.
Solución: Utiliza una férula de descarga nocturna y busca tratamiento para el estrés o ansiedad. Un odontólogo puede evaluar si el desgaste ha generado sensibilidad o manchas visibles.
10. Agua con alto contenido de hierro o manganeso
En algunas regiones, el agua potable contiene minerales como hierro o manganeso, que pueden depositarse sobre el esmalte y producir un tono marrón o amarillento con el tiempo.
Solución: Si sospechas que esta es la causa, instala un filtro para agua y consulta a tu dentista sobre tratamientos de limpieza o blanqueamiento.
Otros factores a tener en cuenta
- Enjuagues bucales con clorhexidina: Si bien son eficaces contra las bacterias, su uso prolongado puede manchar los dientes.
- Genética: Algunas personas tienen esmalte naturalmente más poroso o delgado, lo que las hace más propensas a manchas.
¡Recupera tu sonrisa blanca hoy!
No dejes que las manchas oculten tu mejor versión. Con el apoyo de Servibucal, puedes acceder al tratamiento ideal para ti. Únete hoy y descubre todo lo que podemos hacer por tu sonrisa. Porque mereces verte y sentirte bien, todos los días.